Las niñas y adolescentes son personas activas, comprometidas y poderosas que tienen una comprensión más amplia de la realidad que viven. Su compromiso con la campaña Poder para niñas y adolescentes puede servir para apoyar los derechos de las niñas y adolescentes y acelerar los avances para abordar los MUITF al poner a las niñas, adolescentes y juventudes en el centro de la búsqueda de soluciones y de la construcción de su futuro.
Los gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil y otros actores deben:
- Invertir en programas que desarrollen las habilidades prácticas para la vida y la confianza de las niñas y adolescentes, entre otros, a través de clubes para niñas y adolescentes, acceso a una educación integral en sexualidad y espacios seguros. Esto garantizará que puedan forjar su futuro y sortear con confianza las normas sociales y otras barreras.
- Integrar a las niñas y adolescentes en el diseño y desarrollo de los programas dirigidos a influir en sus vidas, ya que ellas son las que mejor conocen sus necesidades, los obstáculos a los que se enfrentan y el apoyo que necesitan por parte de las escuelas, las familias, las comunidades y las personas líderes. Esto garantizará que los programas sean pertinentes, respondan a la experiencia de las niñas y adolescentes, sean factibles y aplicables, además de eficaces, sostenibles y seguros.
- Visibilizar a las niñas, adolescentes y jóvenes en los programas, los medios de comunicación y el material informativo para crear modelos positivos; contribuir a que la comunidad las vea como tales, e invitarlas a que funjan como mentoras en sus propias comunidades. Esto inspirará a otras personas a elegir alternativas a los roles tradicionales y a comprender que pueden desafiar las normas sociales sin que eso implique perder la oportunidad de prosperar.
Estas recomendaciones se desprenden del informe Una década de progreso de Girls Not Brides, un documento que conmemora nuestro décimo aniversario y que reúne los aprendizajes que hemos adquirido y los pasos que debemos dar para sacar provecho de nuestra energía colectiva y acelerar el cambio en la próxima década.