Los matrimonios y las uniones infantiles, tempranas y forzadas y la educación de las niñas y adolescentes
Este informe analiza la información más relevante, los impactos bidireccionales, las causas comunes y las posibles soluciones en materia de educación y MUITF.
This page has been translated by Google Translate. There may be errors.
La permanencia de las niñas y adolescentes en la escuela es una de las mejores formas de prevenir los matrimonios y las uniones infantiles, tempranas y forzadas (MUITF). A la vez, los MUITF aún representan un obstáculo importante para que las niñas y adolescentes tengan acceso a una educación de calidad. Cualquiera que sea el motivo por el que una niña o adolescente abandone la escuela, una vez unida es muy difícil que regrese. Este informe analiza la información más relevante, los impactos bidireccionales, las causas comunes y las posibles soluciones en materia de educación y MUITF.
Los MUITF constituyen una violación a los derechos humanos. Sus causas son complejas y varían en función del contexto. Entre ellas se incluyen la desigualdad de género, la pobreza, las normas sociales que discriminan a las niñas y adolescentes, los sistemas basados en usos y costumbres o normas religiosas que aprueban la práctica, así como un marco normativo y un sistema de registro civil inadecuados. La relación entre los MUITF y la educación de las niñas y adolescentes es bidireccional y las decisiones relativas al tema son complejas y están influidas por diversos factores. Por ejemplo, una niña o adolescentes puede abandonar la escuela por un motivo ajeno a los MUITF y luego darse cuenta que representan una de las pocas opciones disponibles para ella; o la decisión de unirse puede obligarla a abandonar sus estudios.
Girls Not Brides: The Global Partnership to End Child Marriage quisiera agradecer a las organizaciones miembros que aparecen en este informe, ya la Asociación Global para la Educación por su revisión técnica de este informe.
Descargas
Fuentes de información
- [1] We use the term “child marriage” to refer to all forms of child, early and forced marriage and unions where at least one party is under the age of 18. In this, we include all girls and adolescents affected by the practice – whether in formal or informal unions – and acknowledge the culturally-specific understandings of childhood and development, and the complex relationship between age, consent and force.
- [2] Wodon, Q., et al., 2018a, Missed Opportunities: The High Cost of Not Educating Girls, Washington DC: World Bank.
- [3] Marcus, R., 2018, “Education and gender norm change”, ALIGN platform.
- [4] UNESCO, 2021, One year into COVID-19 education disruption: Where do we stand?