Matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas y violencia de género

Aproximadamente 1 de cada 3 mujeres, adolescentes y niña sufre violencia física y/o sexual a lo largo de su vida. El matrimonio infantil es una manifestación de esta violencia. Encuentre aquí más información sobre los vínculos entre estos dos problemas.

Hechos clave

  • Aproximadamente 1 de cada 3 mujeres, adolescentes y niña sufre violencia física y/o sexual a lo largo de su vida.
  • En todo el mundo, las niñas y las adolescentes casadas antes de los 15 años tienen casi un 50% más de probabilidades de haber sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja que las casadas después de los 18.

Los matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas son una forma de violencia de género

Los matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas (los MUITF) está reconocido internacionalmente como una forma de violencia de género. Ambas son violaciones de los derechos humanos.

Los MUITF exponen a las niñas, las adolescentes y las mujeres a un mayor riesgo de sufrir violencia sexual, física y psicológica, así como otras consecuencias a lo largo de sus vidas.

La violencia de género -incluido los MUITF- también está asociada a problemas de salud sexual y reproductiva como la infección por VIH, los embarazos no deseados, el aborto inseguro, la mala salud mental, la depresión y la pérdida de la vida por feminicidio o suicidio. También puede conducir a un menor nivel educativo y a menos oportunidades económicas y laborales.

Las niñas y las adolescentes que se casan o se unen en uniones informales antes de los 18 años corren un mayor riesgo de sufrir violencia por parte de sus parejas y de las familias de éstas. Cuanto mayor es la diferencia de edad entre la niña o adolescente y su marido, mayor es la probabilidad de que sufra violencia por parte de su pareja.

Los niveles de violencia sexual y de género aumentan durante las crisis e inmediatamente después de ellas, como ha demostrado la pandemia COVID-19. Más información en nuestro informe sobre el MUITF en contextos humanitarios.

Dar prioridad a la capacidad de acción de las niñas y las adolescentes y a la igualdad de género

Sólo terminaremos con los MUITF si abordamos las causas profundas de la violencia de género. Esto significa transformar las masculinidades patriarcales y desmantelar las normas sociales estereotipadas que impulsan el abuso de los derechos de las niñas y adolescentes y la discriminación por motivos de género.

Explore el tema y encuentre recomendaciones sobre cómo llevar a cabo estas transformaciones en nuestra página de aprendizaje sobre género y en nuestro informe sobre el matrimonio infantil y la igualdad de género.

Fuentes de información

Contenido relacionado

Hoja informativa y breve

Abordar los matrimonios y las uniones infantiles, tempranas y forzadas es fundamental para lograr la igualdad de género

En este informe analizamos y documentamos cómo los seis temas de B+25 se vinculan con los MUITF.

Hoja informativa y breve

The impact of COVID-19 on women

This policy brief explores the differential impact of COVID-19 on women and girls in India.

Hoja informativa y breve

Impact of COVID-19 pandemic on violence against women and girls

This paper presents the first findings regarding the impact of the COVID-19 outbreak response on gender-based violence in several contexts.

Girls Not Brides materiales, Hoja informativa y breve

Matrimonio infantil: una forma de violencia contra los niños

Las niñas que se casan antes de los 18 años tienen más probabilidades de sufrir violencia por parte de su pareja íntima, incluida la violencia sexual, física, psicológica y emocional.

Utilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia en línea y con fines de marketing.

Lea la política de privacidad de Girls Not Brides