Convocatoria global de investigación de la red CRANK, día 1: Aprendizaje a partir de los últimos datos: los esfuerzos para abordar los MUITF y apoyar a las niñas y adolescentes unidas

Esta sesión fue una visión general de las últimas evidencias en materia de MUITF, organizadas por áreas temáticas

Foto: © UNICEF/UN0569346/Dejon
Combined GNB UNICEF UNFPA

En esta primera sesión de la convocatoria global de investigación de la red CRANK se presentó una visión general de las últimas evidencias en materia de MUITF, organizadas por áreas temáticas. Entre ellos: niñas y adolescentes, sus familias y comunidades; servicios y sistemas; incidencia y rendición de cuentas; y conflictos y crisis.

En esta sesión, compartimos información sobre:

  • Reflexionar sobre las evidencias existentes y la dirección de la investigación en materia de MUITF desde 2020
  • Compartir las principales aportaciones de las últimas evidencias e investigaciones en diferentes áreas temáticas
  • Un panel de personas expertas reflexionará sobre lo que funciona y lo que no a la hora de abordar los MUITF
  • Identificar las áreas prioritarias para acelerar los esfuerzos para abordar los MUITF

Puntos clave:

  1. Este campo avanza con rapidez y hay muchos datos que sirven de base a la práctica. Foros como el CRANK ayudan a compartir información sobre estudios útiles, pero se necesita más apoyo para que los profesionales traduzcan las pruebas a la práctica.
  2. Las leyes tienen un papel importante que desempeñar, pero deben ser transformadoras del género y aplicarse junto con una labor más general de transformación de las normas sociales. Las leyes establecen una aspiración para la sociedad y crean una plataforma para la rendición de cuentas, el flujo de recursos y el debate nacional que puede hacer avanzar los derechos de las niñas. Sin embargo, la defensa, la aplicación y el cumplimiento de las leyes deben ser específicos para cada contexto, abordar la desigualdad de género y transformar las normas sociales. Sin la ampliación de esta labor, la reforma legal conduce a la informalización de los MUITF y no aborda los sistemas que refuerzan las normas que discriminan a las niñas y adolescentes. 
  3. Tenemos que seguir trabajando para transformar las normas sociales discriminatorias, en particular para las poblaciones marginadas, basándonos en una mejor comprensión contextual de los privilegios y el poder. Esto incluye el apoyo a niñas casadas, separadas, viudas y divorciadas, y más trabajo con niños y hombres, líderes tradicionales y religiosos y redes de jóvenes.
  4. Las soluciones deben ser holísticas, trabajar en todos los sectores y a gran escala, porque todo está interconectado. La educación, los medios de subsistencia, la salud y los derechos sexuales y reproductivos y el empleo son ámbitos importantes en los que hay que centrarse para reforzar la capacidad económica y política de las niñas y catalizar el cambio de normas a gran escala.
  5. Se carece de pruebas en contextos humanitarios, pero la difuminación entre los contextos humanitario, de desarrollo y de consolidación de la paz podría ser un punto de partida para una respuesta más holística.

Los ponentes fueron:

  • Dra Faith Mwangi-Powell, CEO of Girls Not Brides: The Global Partnership to End Child Marriage
  • Nankali Maksud, Coordinator, UNFPA-UNICEF Global Programme to End Child Marriage
  • Margaret E. Greene, Executive Director, GreeneWorks
  • Dr. Chandra Mouli, Departmento de Salud Sexual y Reproductiva, Organización Mundial de la Salud
  • Jean Casey, Responsable de Investigación y Contextos Humanitarios, Girls Not Brides: The Global Partnership to End Child Marriage
  • Arwyn Finnie, Senior Data, Evidence and Policy Officer, Girls Not Brides: The Global Partnership to End Child Marriage
  • Sajeda Amin, Senior Associate, Population Council
  • Ramya Subrahmanian, Chief of Child Rights and Protection at UNICEF-Innocenti
  • Dra Nyaradzayi Gumbondzvanbda, Fundadora y Directora Ejecutiva, Rozario Memorial Trust
  • Dr Aisha Hutchinson, Docente de Ciencias Sociales, King's College London

Utilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia en línea y con fines de marketing.

Lea la política de privacidad de Girls Not Brides