Revisión de la evidencia: Intervenciones e investigación sobre el matrimonio infantil de 2020 a 2022

Objetivos

Esta revisión examina las pruebas emergentes sobre intervenciones probadas y prometedoras para prevenir el matrimonio infantil y apoyar a las niñas casadas, divorciadas, separadas o viudas, y/o que son madres jóvenes. También incluye sugerencias para futuras investigaciones, programas, políticas y financiación.

Abarca desde intervenciones a gran escala centradas en sistemas y servicios públicos hasta programas comunitarios en contextos humanitarios y de desarrollo, organizados por temas. También incluye sugerencias para la investigación, la programación, la financiación, la política y la promoción en el futuro.

Todas las partes interesadas que trabajan sobre el matrimonio infantil pueden leer este documento para:

- Una síntesis de las pruebas sobre lo que funciona para prevenir el matrimonio infantil y apoyar a las niñas casadas desde 2020, incluso en situaciones de conflicto y crisis (incluido el cambio climático).

- Ejemplos recientes de intervenciones y prácticas prometedoras, en particular en torno a la educación de las niñas; los medios de subsistencia y los derechos económicos; la salud y los derechos sexuales y reproductivos; la voz, la elección y la agencia; el cambio de las normas sociales; las organizaciones de derechos de la mujer y los movimientos feministas; la reforma jurídica y los presupuestos con perspectiva de género; y la interseccionalidad y la inclusión.

- Principales conclusiones de cada área temática, destacando los puntos fuertes y débiles de los distintos enfoques y las lagunas existentes.

- Recomendaciones para la investigación, la programación, la financiación, la política y la defensa en el futuro.

Hallazgos

Educación:

- La educación puede ser un componente no negociable de una programación multicomponente exitosa para prevenir el matrimonio infantil, y puede tener el mayor potencial para influir también en el cambio positivo en torno a otros factores de protección, incluidos los comportamientos de búsqueda de la salud.

Medios de subsistencia y derechos económicos

- Combinar la protección social o las intervenciones de transferencia de efectivo con un componente destinado a cambiar las normas restrictivas en torno a los roles tradicionales de género puede tener un efecto transformador a largo plazo en las percepciones sobre el valor de las niñas y las mujeres, y puede mejorar el acceso de las adolescentes y las mujeres a las oportunidades de capacitación para la vida y el empleo.

Salud y derechos sexuales y reproductivos

- Las trabajadoras sanitarias pueden aumentar la confianza en los servicios y su aceptación, y actuar como modelos de conducta, lo que puede repercutir positivamente en el bienestar y el desarrollo de las niñas y adolescentes.

- Las necesidades en materia de SDSR de las niñas casadas y las madres jóvenes pueden abordarse con mayor eficacia a través de programas multicomponentes que también aborden los obstáculos psicosociales, económicos y basados en normas a los que pueden enfrentarse a la hora de acceder a la atención sanitaria.

Voz, elección y agencia

- Para que el programa tenga éxito, es necesario que las actividades se basen en los sistemas y el contexto locales, y que se apoye a las niñas para que accedan a las actividades del programa, por ejemplo, mediante ayudas económicas para las niñas y sus cuidadores, y mediante el compromiso con los maridos, los miembros masculinos de la familia y los miembros de la comunidad.

Cambio de normas individuales y colectivas

- Involucrar a los niños y a los hombres como aliados potenciales para el cambio, como punto clave dentro de un enfoque de todo el hogar o de toda la comunidad, es probablemente importante para cambiar las normas perjudiciales o mantener el cambio de comportamiento a largo plazo.

- El miedo, la estigmatización y el deseo de controlar la sexualidad de las adolescentes es uno de los principales factores que impulsan el matrimonio infantil, pero a menudo no se incluye en los programas sobre este tema.

Organizaciones de defensa de los derechos de la mujer y movimientos feministas

- Cada vez hay más pruebas que demuestran el influyente papel que pueden desempeñar las organizaciones de mujeres y los movimientos feministas a la hora de impulsar y lograr avances tangibles hacia la igualdad de género.

Marcos jurídicos y presupuestos con perspectiva de género

- Aunque existe un vínculo entre las leyes sobre la edad mínima para contraer matrimonio y la reducción de la prevalencia, las leyes sólo deben considerarse como una parte de una respuesta holística que incluya otros elementos temáticos, de sensibilización o basados en normas.

Interseccionalidad e inclusión

- Aunque se necesitan más pruebas para comprender cómo experimentan (el riesgo de) el matrimonio infantil determinados grupos marginados y minoritarios, también hay lecciones que pueden extraerse de otros programas relevantes en cuanto a cómo garantizar su inclusión segura y significativa en la programación.

Cambio climático, conflictos y crisis

-Se necesitan más pruebas sobre la relación entre el cambio climático y el matrimonio infantil, dando prioridad a los países que se enfrentan a las mayores amenazas del cambio climático o son los más vulnerables al mismo.

-Hay cada vez más pruebas positivas sobre enfoques flexibles y creativos para prestar servicios de SSR a las adolescentes en contextos humanitarios.

Recomendaciones

En el informe figuran todas las recomendaciones en materia de investigación, programación, financiación, promoción y política.

Comparta su investigación

Puede compartir detalles de sus investigaciones en curso y futuras para que se incluyan en el rastreador de investigación de la red CRANK. De este modo, contribuirá a un programa de investigación mundial coordinado y armonizado.

Más información

Utilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia en línea y con fines de marketing.

Lea la política de privacidad de Girls Not Brides