Versión en español:
Maputo, Mozambique - CECAP: Coalición para la Eliminación de las Uniones Prematuras y Girls Not Brides: LaAlianza Global para Terminar con el Matrimonio Infantil se unen al Gobierno de Mozambique para pedir una acción decisiva que ponga fin a las uniones prematuras en todo el país. Este compromiso es una respuesta a las continuas prácticas nocivas e inaceptables que violan los derechos y el bienestar de las niñas en toda su diversidad.
Felicitamos al Gobierno de Mozambique por su dedicación, como lo demuestra el establecimiento de un marco jurídico sólido, incluida la Ley de Prevención y Lucha contra las Uniones Prematuras de 2019, que establece la edad mínima para las uniones en 18 años. Sin embargo, a pesar de estos avances críticos, todavía hay desafíos significativos para implementar estas leyes y garantizar que conduzcan a cambios reales en las vidas de innumerables niñas.
Para acelerar nuestros esfuerzos, proponemos una ambiciosa agenda centrada en tres áreas críticas: reformas legales y políticas, mejoras en la educación y mejoras en los servicios sanitarios.
La educación es un derecho fundamental y una herramienta crítica para prevenir las uniones prematuras. Pedimos al gobierno que mantenga su compromiso de 12 años de educación gratuita y obligatoria para todos los niños, eliminando las barreras financieras que afectan desproporcionadamente a las niñas. Además, la implantación de una educación sexual integral en las escuelas es crucial para capacitar a las niñas a tomar decisiones informadas sobre su cuerpo y sus relaciones.
También queremos pedir un mayor acceso a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad y adaptados a las adolescentes, especialmente en las zonas rurales. Los servicios de salud deben respetar los derechos de todas las niñas, proporcionando una atención confidencial y digna, libre de estigma y discriminación. Reforzar estos servicios es esencial para reducir las elevadas tasas de embarazo adolescente, estrechamente vinculadas a las uniones prematuras.
Dados los complejos desafíos que presentan las crisis humanitarias, debe prestarse especial atención a la protección de las niñas en riesgo de uniones prematuras en estos contextos. Pedimos la puesta en marcha de programas de protección especializados y la aplicación estricta de las leyes de protección de la infancia en todos los contextos de emergencia y desplazamiento.
Juntos, ¡podemos acabar con las uniones prematuras en Mozambique! Hacemos un llamamiento a todas las fuerzas vivas de la sociedad mozambiqueña y a las partes interesadas, incluidos los socios internacionales y las comunidades locales, para que se unan a nosotros en esta lucha crucial. Empoderando a las niñas y protegiendo sus derechos, allanaremos el camino hacia un futuro más brillante y equitativo para todos.
Citas
Acerca de y contacto:
CECAP: Coalición para la Eliminación de las Uniones Prematuras
Como coalición nacional que opera en el marco de la asociación Girls Not Brides, CECAP reúne a más de 60 organizaciones de Mozambique para combatir las uniones prematuras y apoyar a las niñas afectadas.
Para más información:
+258 84 793 3402 o +258 84 550 5219
Correo electrónico: jmuandule@amodefa.org.mz
+258 82 360 364 o +258 86 663 364
Correo electrónico: abede.maganda@forcom.org.mz
Niñas, no novias: La Alianza Global para Terminar con el Matrimonio Infantil
Acerca de Girls Not Brides: Formada por más de 1.400 organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo, Girls Not Brides se dedica a poner fin al matrimonio infantil y a permitir que las niñas alcancen todo su potencial.
Para más información
media@girlsnotbrides.org