Los matrimonios y las uniones infantiles, tempranas y forzadas (MUITF) son una práctica mundial. La desigualdad de género, la pobreza, las normas sociales y la inseguridad son sus principales causas y, en todo el mundo, y tienen consecuencias a largo plazo.
Explora nuestra visión y misión para terminar con el matrimonio infantil, conoce nuestra estructura organizativa y descubre cómo trabajamos como una alianza mundial para impulsar el cambio y empoderar a las niñas en todo el mundo.
Los miembros de Girls Not Brides son organizaciones de la sociedad civil comprometidas a trabajar juntas para poner fin al matrimonio infantil y apoyar a las niñas casadas.
Descubre herramientas, recursos y eventos para aprender más sobre el matrimonio infantil y temas relacionados, y tener éxito en tu incidencia, activismo juvenil y recaudación de fondos.
Aquí encontrará las últimas noticias e historias sobre el matrimonio infantil y el trabajo que nuestros miembros y socios en el movimiento más amplio están realizando para ponerle fin.
Círculos de Impacto: el innovador modelo de tutoría que cambia el futuro en Mozambique
En esta entrada de blog invitada, Girl MOVE Academy, miembro de Girls Not Brides, comparte cómo su enfoque de tutoría intergeneracional está ayudando a las niñas a permanecer en la educación.
Foto: Girl MOVE Academy
En Mozambique, casi la mitad de las niñas se casan antes de los 18 años, y las tasas de embarazo adolescente son las más altas de África meridional y oriental. Estos problemas alimentan el abandono escolar, limitan las oportunidades de las niñas y contribuyen a atrapar a generaciones de familias en la "pobreza planificada".
Para romper este ciclo, Girl MOVE Academy, miembro de Girls Not Brides, creó Círculos de Impacto, un enfoque de tutoría intergeneracional diseñado tanto para avanzar en la educación de las niñas como para activar una nueva generación de líderes agentes de cambio. Galardonado con el Premio UNESCO 2021 para la Educación de las Niñas y las Mujeres, Círculos de Impacto es una piedra angular del programa de Girl MOVE CHANGE — Liderazgo e Innovación Social, que proporciona a las jóvenes mozambiqueñas la inspiración, el conocimiento y las habilidades para liderar un cambio transformador.
Un enfoque innovador de la tutoría
Círculos de Impacto reúne a niñas de 11 a 15 años, conocidas como "Mwarusis" ("chicas jóvenes" en el dialecto local EMakua), de comunidades periurbanas y las empareja con inspiradoras estudiantes universitarias y jóvenes líderes graduadas del Programa de Liderazgo e Innovación Social. Estas mujeres, conocidas como "Young Female Changemakers", van más allá de las mentoras: son modelos de conducta y ejemplos vivientes de cómo puede ser el liderazgo femenino, desafiando las expectativas de género y demostrando que las chicas pueden convertirse en artífices del cambio en sus propias comunidades.
En estos círculos intergeneracionales, las alumnas de Mwarusi adquieren la confianza, los conocimientos y la capacidad para permanecer en la escuela y pasar con éxito de la educación primaria a la secundaria, una etapa crítica y de alto riesgo en la vida de las niñas en situación de vulnerabilidad. Sus mentores, por su parte, refuerzan sus propias capacidades de liderazgo y cambio mediante el acto de transformar a otros.
"Juntas nos liberamos": participantes de los Círculos de Impacto describen la hermandad que experimentan.
Basados en el diseño de programas centrados en las niñas y en la guía de buenas prácticas de "espacios seguros" del Population Council, Círculos de Impacto innova y amplía la tutoría tradicional. Crea un espacio de aprendizaje recíproco y transformador en el que tanto mentores como alumnos florecen juntos.
Las sesiones tienen lugar en espacios seguros donde las niñas pueden hablar libremente, explorar sus sueños y aprender con métodos prácticos y atractivos. Esto incluye juegos matemáticos para aprender aritmética y finanzas, y retos centrados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible que inspiran la acción comunitaria. Las mentoras también se relacionan directamente con las familias de sus pupilas mediante visitas a domicilio y reuniones comunitarias, lo que genera confianza y refuerza el valor de la educación de las niñas.
El embarazo adolescente entre los participantes fue de casi el 0% en 2024, frente a una media provincial del 42%.
Lupita, una antigua alumna, capta el espíritu de Círculos de Impacto: "Aprendí que la ingeniería no es sólo un sueño de hombres: es para todos. Nunca renunciaré a mi sueño de ir a la universidad."
Las Young Female Changemakers (mentoras) también experimentan una transformación: el 84% consigue un empleo alineado con sus carreras de impacto elegidas en los seis meses siguientes a la finalización del Programa de Liderazgo e Innovación Social. Y lo que es más importante, emergen como jóvenes líderes femeninas y modelos de conducta que siguen impulsando el cambio sistémico mucho después de que finalice su programa formal de desarrollo del liderazgo y tutoría.
A partir de este viaje, Girl MOVE ha sido testigo de que situar a las niñas y a las mujeres en el centro del diseño de los programas hace que el cambio sea más relevante y duradero. La exposición a modelos femeninos positivos reconfigura la forma en que las niñas, las familias y las comunidades imaginan el futuro, y la participación activa de padres y líderes garantiza que el cambio arraigue más allá del individuo.
Las Young Female Changemakers surgen como líderes y modelos de conducta.
Desencadenar un poderoso movimiento sistémico
Girl MOVE está ampliando su visión. En 2023, el Ministerio de Educación y Cultura de Mozambique le encargó que colaborara en el desarrollo de un programa que integrara el modelo de tutoría de probada eficacia de Círculos de Impacto en las escuelas de todo el país. El Programa de tutoría escolar para niñas y niños resultante se puso en marcha en 2024 con un proyecto piloto en cinco escuelas de un distrito del centro de Mozambique y rápidamente resultó un éxito. Esto impulsó una rápida expansión, con la ampliación del programa a 30 escuelas adicionales en dos distritos de la provincia de Sofala en 2025.
El impulso sigue creciendo. Actualmente, el Ministerio de Educación y Cultura está aplicando el programa de forma independiente en otras tres provincias: Cabo Delgado, Nampula y Zambézia. Totalmente integrado en el sistema educativo nacional, el modelo capacita a los estudiantes de primer ciclo de secundaria para orientar a los estudiantes de segundo ciclo de primaria, ambos grupos en años críticos de transición. Esto garantiza que los conocimientos, la confianza y la capacidad de liderazgo se transmitan entre compañeros.
"Dentro del círculo todos somos diferentes. Pero aquí, todos tenemos tiempo y espacio para compartir historias, miedos y debilidades."
Participantes de los Círculos de Impacto
La iniciativa tiene el potencial de llegar a más de 2 millones de estudiantes cada año, desafiando normas perjudiciales y acelerando un cambio cultural que reconozca y celebre a las niñas como líderes, innovadoras y agentes de cambio.
En esencia, Círculos de Impacto ha desencadenado un poderoso movimiento sistémico que alimenta el valor, libera el potencial y alimenta a una generación de niñas y mujeres dispuestas a liderar un cambio transformador. En última instancia, esto lo convierte en una poderosa fuerza para impulsar la educación y, como resultado, acabar con el matrimonio infantil y el embarazo adolescente. Juntos, los jóvenes agentes de cambio de Círculos de Impacto están reescribiendo su propio futuro, al tiempo que forjan un Mozambique — y un África — donde todas las niñas puedan aprender, liderar y prosperar.
En el tiempo que has tardado en leer este artículo 58 niñas menores de 18 años se han casado
Cada año, 12 millones de niñas se casan antes de los 18 años.
Rooted in Mozambique, Girl MOVE Academy is a Girls Not Brides member and globally recognised African youth leadership institution. It uses innovative education approaches to develop new generations of female leaders and changemakers. Find out more