El 16 de noviembre, la Tercera Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) adoptó su cuarta resolución sobre el matrimonio infantil, precoz y forzado (CEFM).
La resolución, codirigida por Canadá y Zambia, fue adoptada por consenso con 114 copatrocinadores y un amplio compromiso interregional, pidiendo a los Estados miembros de la ONU que fortalezcan y aceleren la acción para abordar el MCEF. El foco de este llamado a la acción fue la pandemia global de COVID-19.
Esta resolución tiene como objetivo mantener la presión internacional sobre los Estados miembros para que implementen su compromiso de eliminar el MCEF al entrar en la "Década de Acción" para los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Los miembros de Girls Not Brides se reunieron para pedir a sus gobiernos que copatrocinaran la resolución. Este es un éxito importante para la Asociación y muestra el poder que tenemos cuando trabajamos juntos.
¿Qué dice la resolución sobre el matrimonio infantil?
Este año conserva los avances logrados en la resolución del CEFM de 2018 en la AGNU en torno al lenguaje y las recomendaciones sobre el CEFM, e incluye adiciones importantes sobre el impacto de la pandemia COVID-19 en los esfuerzos para poner fin al CEFM. En particular:
- Destaca que COVID-19 amenaza con desacelerar considerablemente e incluso revertir el progreso de la última década para poner fin al CEFM.
- Expresa su preocupación de que el impacto de la pandemia de COVID-19 "desvía la atención y los recursos de los esfuerzos para acabar con el MCEF", especialmente a nivel local.
- Señala que es probable que las implicaciones del cierre de escuelas y las restricciones de movimiento "aumenten los riesgos a los que se enfrentan las niñas, incluidas las niñas ya casadas".
- Destaca que "estos riesgos se agravan aún más en situaciones humanitarias".
¿Qué pide la resolución a la ONU y los estados miembros que hagan?
Hace un llamado a los gobiernos y a la comunidad internacional a tomar acciones específicas, que incluyen:
- Un llamado a los gobiernos y otras partes interesadas para que continúen los esfuerzos para monitorear y abordar el CEFM en el contexto de COVID-19, en particular en las áreas de protección infantil, protección económica, educación, trabajo de cuidado no remunerado, violencia y salud.
- Llama a la acción para "mitigar el impacto de las medidas de respuesta de COVID-19 en la capacidad de las organizaciones de la sociedad civil y otras partes interesadas relevantes que trabajan a nivel local y nacional para continuar su trabajo" en las niñas y las comunidades locales alrededor de CEFM.
- Una solicitud al Secretario General de la ONU para que presente un informe completo a la Asamblea General sobre el progreso hacia el fin del MCEF en todo el mundo, incluso en el contexto de la pandemia de COVID-19. El informe debe basarse en pruebas y presentarse antes de que finalice el septuagésimo sexto período de sesiones de la Asamblea General.
¿Qué países copatrocinaron la resolución?
Albania, Andorra, Angola, Argentina, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Burkina Faso, Cabo Verde, Canadá, Chile, Costa Rica, Côte d'Ivoire, Croacia, Chipre, Chequia, República Checa, Dinamarca, República Dominicana, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Estonia, Fiji, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Ghana, Grecia, Guinea-Bissau, Honduras, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Jordania, Kenia, Letonia, Líbano, Lesoto, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo , Malawi, Malí, Malta, México, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Marruecos, Namibia, Países Bajos, Macedonia del Norte, Noruega, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, República de Moldavia, Rumania, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Eslovaquia , Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Timor-Leste, Túnez, Turquía, Turkmenistán, Tuvalu, Uganda, Ucrania, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Viet Nam y Zambia.
Lea la resolución completa en Inglés, Francés y Español.
[1] https://www.canada.ca/fr/affaires-mondiales/nouvelles/2020/11/le-canada-et-la-zambie-presentent-une-resolution-pour-mettre-fin-aux-mariages-denfants-precoces-et-forces-a-lonu.html