Promoción de los derechos de las niñas en el 67º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW)

Del 6 al 17 de marzo de 2023 se celebra el 67º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW). Georgiana Epure, Oficial Superior de Promoción y Campañas, asiste a este evento en nombre de la secretaría de Girls Not Brides.

La CSW desempeña un papel decisivo en la promoción de la justicia de género, la documentación de la realidad de la vida de las mujeres y las niñas en todo el mundo y la elaboración de normas mundiales sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. El tema prioritario de este año es la innovación y el cambio tecnológico, y la educación en la era digital para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.

El resultado adoptará la forma de Conclusiones Acordadas, que deberán negociar todos los Estados miembros. Abogaremos por que se incluyan las siguientes recomendaciones añadidas al borrador de las Conclusiones Acordadas de la CSW67, con el fin de reducir las carencias y reforzar el documento:

1. Reafirmar que la prohibición de la discriminación por motivos de género es fundamental para el derecho internacional de los derechos humanos y un valor esencial del propio sistema de las Naciones Unidas.

2. Reconocer las uniones informales, en donde una de las personas es menor de 18 años, como una práctica nociva, como una forma de matrimonio infantil, temprana y forzada. Debería utilizarse el término "matrimonio y uniones infantiles, tempranas y forzadas", ya que incluye a las niñas y adolescentes afectadas por la práctica – ya sea en uniones formales o informales – y reconoce las concepciones culturalmente específicas de la infancia y el desarrollo, y la compleja relación entre edad, consentimiento y fuerza.

3. Garantizar que se aborda la violencia contra las mujeres y las niñas en los entornos educativos como una de las causas del abandono escolar de las niñas y, en el caso de la violencia sexual, una de las causas del embarazo adolescente. Se sabe que estas causas están relacionadas con el aumento de los matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas, así como con la negación de los derechos educativos de las niñas y la limitación de su futura autonomía e independencia económica.

4. Garantizar que las mujeres y las niñas tienen acceso a servicios de salud sexual y reproductiva libres de estigma y que los profesionales de la salud respetan sus derechos y su autonomía.

5. Garantizar el pleno respeto y protección de los derechos humanos de todas las mujeres y niñas en todas las estrategias de prevención, respuesta, recuperación y reconstrucción en situaciones de conflicto y crisis humanitarias. Esto incluye abordar el matrimonio y las uniones infantiles, tempranas y forzadas, cuya prevalencia aumenta durante las crisis.

6. Apoyar a las organizaciones de la sociedad civil, en particular a las organizaciones dirigidas por mujeres y niñas, para que amplíen su capacidad de investigación y sus conocimientos especializados a fin de incrementar su grupo de investigadoras que trabajan en cuestiones relacionadas con la violencia contra las mujeres y las niñas, también en el contexto de la innovación y el cambio tecnológico. Esto también apoyaría a las organizaciones que trabajan para poner fin a los matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas.

7. Recordar los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos y reafirmar la importancia de su aplicación por los Estados y las empresas para proteger y respetar los derechos de las mujeres y las niñas y remediar sus violaciones en el contexto de las relaciones y operaciones empresariales de innovación digital y cambio tecnológico. Garantizar que los procesos y productos empresariales digitales y tecnológicos eviten y aborden los riesgos y desafíos relacionados con la violencia de género es crucial para garantizar el respeto de los derechos de las mujeres y las niñas, lo que incluye abordar algunas de las causas profundas del matrimonio y las uniones infantiles, tempranas y forzadas.

En el tiempo que has tardado en leer este artículo 40 niñas menores de 18 años se han casado

Cada año, 12 millones de niñas se casan antes de los 18 años.

Es decir, 23 niñas cada minuto.

Casi 1 cada 3 segundos.

Utilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia en línea y con fines de marketing.

Lea la política de privacidad de Girls Not Brides