Esta guía no sólo proporciona un marco práctico para llevar a cabo investigaciones dirigidas por jóvenes, sino que también hace hincapié en la importancia de las consideraciones éticas, las dinámicas de poder y la legitimidad de las voces de los jóvenes en los procesos de investigación y promoción. Siguiendo estos pasos, las organizaciones, los jóvenes investigadores y otras partes interesadas clave pueden trabajar en colaboración para obtener resultados de investigación impactantes y significativos.
5 razones para utilizar este kit de herramientas
1. Inclusión de las voces y perspectivas de los jóvenes
Esta guía está diseñada específicamente para permitir a los jóvenes dirigir y dar forma a iniciativas de investigación que tengan un impacto directo en sus vidas y comunidades. Da prioridad a la inclusión de las perspectivas de los jóvenes, garantizando que sus voces sean escuchadas y valoradas en los procesos de investigación. El uso de esta guía garantizará que su proyecto de investigación sea relevante y responda directamente a las necesidades de las niñas y los jóvenes.
2. Enfoque estructurado y global
Esta guía pretende ayudar a navegar por las complejidades de la realización de investigaciones, desde su preparación hasta su difusión. Ofrece un enfoque sistemático que abarca todos los aspectos críticos, como la ética, la recopilación de datos, el análisis y la promoción.
3. Ética y protección
La guía hace especial hincapié en el desarrollo de un sólido marco ético y de salvaguardia. De este modo se garantiza la protección de los jóvenes investigadores y los participantes, fomentando un entorno de investigación seguro y respetuoso.
4. Legitimidad y credibilidad
Al centrarse en el fomento de la legitimidad de los jóvenes investigadores, la guía aborda la dinámica de poder en los entornos de investigación. Apoya el desarrollo de la credibilidad de los jóvenes, garantizando que sus contribuciones sean reconocidas y respetadas por diversas partes interesadas y audiencias.
5. Adaptable y flexible
Aunque ofrece un enfoque estructurado, la guía sigue siendo adaptable a diferentes contextos y necesidades. Permite a los usuarios modificar y adaptar los pasos en función de los objetivos específicos y las circunstancias y el contexto de sus proyectos de investigación.