Surinam
Esta página fue escrita originalmente en inglés y no ha sido traducida profesionalmente. Puede contener errores.
Fuentes de información
- Informe Hemisférico sobre Matrimonios y Uniones Infantiles, precoces y forzados, en los Estados Parte de la Convención de Belém doParáhttps://www.oas.org/es/mesecvi/docs/matrimonio_infantil_eng_v2.pdf (consultado en agosto de 2024).
- INFORME DE INVESTIGACIÓN: Matrimonio infantil y uniones tempranas en el Caribe (consultado en agosto de 2024).
- Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), La Infancia y Sus Derechos en el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos (Segunda Edición), OEA/Ser.L/V/II.133, 2008, https://cidh.oas.org/countryrep/Infancia2sp/Infancia2indice.sp.htm ( consultado en marzo de 2020).
- Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Consenso de Montevideo sobre población y desarrollo, Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, 2013, https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/21860/4/S20131039_en.pdf (consultado en marzo de 2020).
- Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Montevideo Strategy for Implementation of the Regional Gender Agenda within the Sustainable Development Framework by 2030, Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, 2016, https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/41013/S1700033_en.pdf?sequence=1&isAllowed=y (consultado en marzo de 2020).
- Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará(MESECVI), Informe hemisférico sobre violencia sexual y embarazo infantil en los Estados Parte de la Convención de Belém do Pará, 2016, https://www.oas.org/es/mesecvi/docs/MESECVI-EmbarazoInfantil-EN.pdf (consultado en marzo de 2020).
- Ministerio de Asuntos Sociales y Vivienda Pública, Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados de Surinam 2018. Survey Findings Report, 2019, https://mics-surveys-prod.s3.amazonaws.com/MICS6/Latin%20America%20and%20Caribbean/Suriname/2018/Survey%20findings/Suriname%202018%20MICS%20Survey%20Findings%20Report_English.pdf (consultado en abril de 2020).
- Organización de los Estados Americanos (OEA), Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer ("Convención de Belem do Pará"), 9 de junio de 1994, https://www.oas.org/es/mesecvi/convencion.asp (consultado en marzo de 2020).
- ONU CEDAW, Observaciones finales sobre los informes periódicos cuarto a sexto combinados de Surinam, 2018, p.15, http://tbinternet.ohchr.org/_layouts/treatybodyexternal/Download.aspx?symbolno=CEDAW/C/SUR/CO/4-6&Lang=En (consultado en marzo de 2020).
- Asamblea General de la ONU, Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal, Surinam, 2016, p.24, https://www.ohchr.org/EN/HRBodies/UPR/Pages/SRindex.aspx (consultado en marzo de 2020).
- Asamblea General de la ONU, National report submitted in accordance with paragraph 5 of the annex to human rights council resolution 16/21* Suriname 2021, https://documents.un.org/doc/undoc/gen/g21/229/40/pdf/g2122940.pdf?token=uzQwWXtoCC8pioAiD3&fe=true (consultado en marzo de 2024).
- UNICEF, Un perfil del matrimonio infantil y las uniones tempranas en América Latina y el Caribe, 2019, https://www.unicef.org/lac/en/reports/profile-child-marriage-and-early-unions (consultado en marzo de 2020).
- Bases de datos mundiales de UNICEF 2020, basadas en Encuestas de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS), Encuestas Demográficas y de Salud (EDS) y otras encuestas nacionales. Datos de población de las Naciones Unidas, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, División de Población (2019). Perspectivas de la población mundial 2019, edición en línea. Rev. 1
- Naciones Unidas, Plataforma de Conocimiento sobre el Desarrollo Sostenible, [sitio web], 2017, https://sustainabledevelopment.un.org/sdg5 (consultado en marzo de 2020).