Rastreador de Investigación CRANK

El rastreador de investigación de la red CRANK es un recurso con información detallada sobre las investigaciones en curso y futuras de los miembros de la red CRANK. Utilícelo para evitar duplicar investigaciones e identificar áreas de investigación prioritarias.

Conocer más sobre enfoques de intervención / temas de investigación

Educación y preparación para la vida: se centra en aumentar la matriculación, la permanencia y la conclusión de una educación de calidad por parte de las niñas y adolescentes y su transición al trabajo, así como en mejorar el valor percibido de su educación. Ello se logra a través de las escuelas o los programas asociados. Por ejemplo, transferencias de efectivo y en especie como apoyo a la educación, habilidades para la vida dirigidas y adaptadas a las niñas y adolescentes, fortalecimiento de las capacidades del personal docente.

Enfoques centrados en las niñas y adolescentes: se centra en desarrollar las capacidades, la autoconfianza y las estructuras de apoyo de las niñas y adolescentes; promover sus derechos, su bienestar y la igualdad de género; y aumentar las alternativas a los matrimonios y las uniones. Esto puede lograrse mediante el acceso a la educación, la atención sanitaria, las oportunidades económicas y la toma de decisiones. Por ejemplo, espacios seguros, sesiones de preparación para la vida, creación de empresas para el ahorro.

Fortalecimiento de los sistemas: se centra en mejorar la capacidad, la eficiencia y la eficacia de las políticas y los servicios. Fomento de la colaboración y coordinación intersectoriales –incluidas la sanidad, la educación y la protección social– para mejorar los resultados y el impacto para las niñas, adolescentes y mujeres. Por ejemplo, fortalecimiento de capacidades, reformas políticas y normativas, prestación de servicios.

Fortalecimiento económico y de los ingresos: se centra en mitigar la pobreza y contribuir a un crecimiento económico incluyente. Por ejemplo, transferencias de efectivo e incentivos económicos (para retrasar las uniones y mantener a las niñas y adolescentes en la escuela), asistencia social, formación profesional, mercados laborales favorables.

Género y normas sociales: se centra en la participación de las personas, familias, comunidades e instituciones para cuestionar las normas discriminatorias y promover la igualdad de género, incluso en torno a la sexualidad, el papel en el ámbito económico y la seguridad de las niñas y adolescentes. Por ejemplo, grupos de debate, diálogos comunitarios, participación masculina, intervenciones en medios de comunicación.

Leyes y políticas: se centra en las reformas para determinar los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres, entre otras cosas, al establecer en 18 años la edad mínima para unirse y garantizar su acceso a la justicia. Por ejemplo, asistencia jurídica e incidencia; establecimiento de leyes transformadoras de género relativas a la familia, la propiedad y la herencia; fortalecimiento del registro de nacimientos y uniones; garantía del acceso a la protección de la infancia, la educación y los derechos sexuales y reproductivos; y protección en casos de violencia de género.

Salud - derechos y salud sexuales y reproductivos (DSSR): se centra en un comportamiento sexual seguro y saludable, y en el acceso a los servicios. Por ejemplo, educación integral en sexualidad, servicios sanitarios y de información en torno a la prevención de embarazos no deseados, violencia de género, mutilación y ablación genital femenina y acceso a métodos anticonceptivos.

Salud - materno-infantil, crisis de salud pública y salud en general: se centra en la salud en general para abordar la salud maternoinfantil y las crisis de salud pública. Por ejemplo, COVID-19, Ébola.

Salud - salud mental y apoyo psicosocial: se centra en abordar los problemas de salud mental relacionados con los matrimonios y las uniones infantiles, tempranas y forzadas. La salud mental es la capacidad de una persona para hacer frente a los problemas y un estado de bienestar que le permite establecer relaciones y hacer realidad sus aspiraciones.

Mostrando resultados 133.

‘My husband can go to work and I will go to my school’: exploring changing patterns in adolescents’ access to education and learning in Ethiopia.

Child marriage publications led and produced by GAGE consortium

  • Etiopía

Spotlight Series: Ending child marriage for gender equality

Save the Children's Spotlight series is a collection of country briefings to support national-level advocacy through the latest data and analysis of progress and ongoing barriers. The spotlights seek to…

Learning brief #1: Influencing the influencers

Oxfam's "Creating spaces to take action on violence against women and girls" project (2016-2021) aims to reduce violence against women and girls (VAWG), including the prevalence of child, early and…

  • Bangladesh, India, Nepal, Pakistán, Indonesia, Filipinas

Exploring the school to work transition for adolescent girls

If countries are to grow and prosper in a way that improves the lives of everyone, they need to make a special commitment to supporting marginalised adolescent girls. This includes…

Youth-led research. Child marriage and sexuality: Results and recommendations from the MTBA Learning Project   

To ensure young people’s voices and perspectives were represented in the research focusing on the significant links between child marriage and the norms and values around the sexuality of girls,…

An examination of the experience of young women impacted by forced marriage in Australia: Experiences of vulnerability and support

This research is an exploration of young women's experiences of forced marriage in Australia. The research is interested in developing an understanding about the context in which forced marriage occurs…

  • Australia

A child marriage practitioners' guide to understanding new findings on girls’ agency and decision-making 

In this paper, MTBA acknowledges the significant link between norms and values around girls’ sexuality and child marriage practices. The paper elaborates on the practitioners' tips described in the infographic…

Girls’ choice and voice in child marriage decision-making: Uncovering the critical issues  

In June and July 2021, a set of learning conversations on girls’ agency in child marriage were convened between prominent researchers, activists, girl leaders and practitioners working in the area…

What if girls decide that their marriage is a aood choice? 5 tips for practitioners in addressing girls’ agency in child marriage programmes (Infographic)

The prevailing idea amongst child marriage practitioners is that child marriage is a negative force to reject. In response, programmes target girls at risk of marriage, seeking to "empower" them…

"Marriageability" across settings where child marriage is common  

Examining context-specific concerns linked to marriageability has important implications for programmes aiming to change social norms that accelerate marriage for girls in places where child marriage is common. This paper…

  • India, Malawi, Mali, Níger

Comparta su investigación

Puede compartir detalles de sus investigaciones en curso y futuras para que se incluyan en el rastreador de investigación de la red CRANK. De este modo, contribuirá a un programa de investigación mundial coordinado y armonizado.

Más recursos y aprendizaje

Para consultar estudios completos y otros recursos y aprendizaje sobre el MUITF, consulte nuestro Centro de Recursos

Reuniones trimestrales

Conoce más sobre las reuniones trimestrales de la Red CRANK incluidas las fechas, temas, y grabaciones de las reuniones anteriores.

Atlas del matrimonio infantil

Para acceder a los datos más recientes sobre el matrimonio infantil en el mundo, visite nuestro atlas del matrimonio infantil.

Utilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia en línea y con fines de marketing.

Lea la política de privacidad de Girls Not Brides