Las niñas y las mujeres corren un grave riesgo de perder sus derechos humanos básicos y su libertad desde que los talibanes establecieron un nuevo gobierno en Afganistán.
Si se siente ansioso o indefenso al ver las noticias sobre el país, no está solo.
Cuando los talibanes gobernaron el país por última vez, entre 1996 y 2001, aplicaron reglas estrictas que prohibían a las niñas y mujeres ir a la escuela, tener un trabajo o viajar sin un acompañante masculino.
Aunque los portavoces de los talibanes han dicho que su nuevo régimen permitirá que las niñas y mujeres trabajen y estudien dentro del marco de la ley Sharia, han dado pocos detalles sobre lo que esto significará en la práctica. Los informes recientes también muestran que los padres se vieron obligados a sacar a sus hijas de la escuela en las zonas recuperadas por los talibanes, mientras que los maestros fueron acosados solo por permitir que las niñas ingresaran a sus clases.
Aquí hay tres cosas simples pero poderosas que puede hacer para apoyar a las niñas y mujeres en Afganistán:
- Sea un defensor de los refugiados en su comunidad. Reta a amigos, familiares y colegas que tengan puntos de vista anti-refugiados. Miles de personas en todo el país corren un grave riesgo de sufrir represalias por parte de los talibanes por hablar y actuar libremente como ciudadanos durante los últimos 20 años. Esto incluye a mujeres defensoras de derechos humanos, académicas, periodistas y quienes han ayudado a Estados Unidos y sus aliados en los esfuerzos de consolidación de la paz. Hay muy pocas oportunidades de escapar de Afganistán o buscar asilo. Ayude a otros a entender esto y por qué se deben tomar medidas de emergencia.
- Escriba a su representante de gobierno local sobre su preocupación por los derechos de las niñas y mujeres afganas. Pídale a su gobierno que sea inclusivo y acogedor con quienes huyen del país. Esto puede incluir ampliar la lista de refugiados elegibles para el reasentamiento en su país. También podría implicar la eliminación de las barreras que enfrentan los refugiados para obtener visas, vuelos y apoyo financiero. Puede pedirle a su gobierno que detenga los retornos forzosos de solicitantes de asilo afganos a Afganistán durante este momento peligroso e incierto.
- Done a organizaciones que apoyan a niñas y mujeres durante esta crisis. Se necesitan fondos con urgencia para proteger al pueblo afgano y garantizar su seguridad.
Si puede, puede ofrecer una donación única o regular a organizaciones que trabajan para apoyar los derechos de las niñas y las mujeres. Aquí hay algunas organizaciones que trabajan directamente con niñas y mujeres en Afganistán:
Women for Afghan Women (WAW) es una organización de base de la sociedad civil dedicada a proteger y promover los derechos de las mujeres y niñas afganas marginadas en Afganistán y Nueva York. Puede responder a su llamamiento urgente donando aquí.
Madre es una organización mundial de defensa de los derechos de la mujer que presta apoyo a largo plazo a grupos de mujeres afectados por la guerra y las catástrofes en zonas inaccesibles. Hacen un llamamiento para facilitar una red de apoyo y huida clandestina urgente en Afganistán. Donar.
El Comité Internacional de Rescate (IRC) ayuda a las personas cuyas vidas se han visto afectadas por guerras, conflictos y desastres naturales en todo el mundo. Han estado respondiendo en Afganistán desde 1988. El IRC está solicitando fondos para ayudarlos a continuar brindando ayuda para apoyar a los niños y las familias en Afganistán. Puede ayudarlos a continuar con su trabajo donando aquí.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) trabaja para promover y proteger los derechos de los niños y las mujeres en Afganistán y tiene presencia en todas las regiones. Hasta ahora,los talibanes han permitido que UNICEF permanezca y existe la esperanza de que se les permita establecer escuelas a las que también puedan asistir las niñas. Donar.
El Fondo Humanitario y para la Paz de las Mujeres (WPHF) es una asociación innovadora que empodera a las mujeres locales para que sean una fuerza de respuesta a las crisis y una paz duradera. Galvanizan el apoyo de todo el mundo para apoyar los esfuerzos de las mujeres que trabajan en la primera línea de los conflictos más difíciles del mundo. WPHF está apoyando a las organizaciones locales de mujeres en Afganistán para mantener su trabajo en las líneas del frente del conflicto y la crisis. Donar.
Afghanaid es una organización humanitaria y de desarrollo que trabaja con millones de familias desfavorecidas y excluidas en algunas de las comunidades más pobres y remotas de Afganistán. Construyen servicios básicos, mejoran los medios de vida, fortalecen los derechos de las mujeres y los niños, ayudan a las comunidades a protegerse contra los desastres naturales y a responder a las emergencias humanitarias. Donar.
El Fondo Mundial para la Mujer es uno de los principales financiadores de organizaciones y movimientos por la justicia de género en todo el mundo. Financian grupos de justicia de género en Afganistán y trabajan para proteger y reubicar a las defensoras de los derechos humanos que están en peligro. Donar.
Juntos, podemos marcar la diferencia cuando nos solidarizamos con el pueblo afgano y apoyamos los derechos de las niñas y las mujeres.