Nueva ley federal busca acelerar la acción para poner fin al matrimonio infantil en EE. UU.

Se presenta ante el Congreso de los EE. UU. la Child Marriage Prevention Act de 2024.

Foto: Tim Mossholder on Unsplash

El matrimonio infantil es un problema significativo en los Estados Unidos. Una nueva legislación federal innovadora, la Child Marriage Prevention Act de 2024, tiene como objetivo cerrar las brechas de protección en la ley federal y enviar un fuerte mensaje a los estados de EE. UU. para poner fin al matrimonio infantil en todo el país. El proyecto de ley, patrocinado por el senador Durbin y copatrocinado por los senadores Schatz y Gillibrand, ha sido presentado ante el Congreso de los EE. UU. con el objetivo de modificar las leyes federales en torno al matrimonio infantil.

Sobre el matrimonio infantil en los Estados Unidos

El matrimonio infantil es un problema importante en los EE. UU. Entre los años 2000 y 2018, más de 300,000 niñas y niños menores de 18 años se casaron en los Estados Unidos. La mayoría de ellos tenían 16 o 17 años. De 2007 a 2017, más de 8500 solicitudes de visa de matrimonio que involucraban al menos a una persona menor de 18 años fueron aprobadas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. La mayoría de estos casos involucraron a hombres ciudadanos estadounidenses que buscaban traer a niñas menores de 18 años del extranjero como esposas.

En los EE. UU., la ley de matrimonio se establece a nivel estatal, y por lo tanto, la legislación varía de un estado a otro.

  • Solo 13 estados tienen una edad mínima para el matrimonio de 18 años sin excepciones.
  • En 37 estados, el matrimonio infantil (definido como cuando una o ambas partes son menores de la edad de mayoría, generalmente 18 años) es legal.
  • 4 estados no tienen edad mínima para el matrimonio: California, Oklahoma, Nuevo México y Misisipi.
  • Actualmente no existe una edad mínima por debajo de la cual una persona no pueda obtener una visa de inmigración basada en el matrimonio, y el personal del USCIS debe considerar las leyes estatales en el estado de residencia previsto por la pareja al evaluar su solicitud de visa.

Sobre la Child Marriage Prevention Act de 2024

La Child Marriage Prevention Act de 2024 cierra las brechas de protección federal y envía un mensaje contundente a los estados de nuestro país para que pongan fin al matrimonio infantil, y proporciona incentivos para hacerlo mediante:

  • La creación de una Comisión Nacional para Combatir el Matrimonio Infantil, que estudiará, evaluará e informará sobre la eliminación del matrimonio infantil en los Estados Unidos.
  • Proporcionar un aumento de fondos del programa VAWA a aquellos estados que ya han prohibido las licencias de matrimonio para cualquier persona menor de 18 años.
  • Establecer un programa de subvenciones competitivo para defensores en estados elegibles que creen grupos de trabajo estatales para examinar el matrimonio infantil y formular recomendaciones políticas completas para abordar el problema.
  • Prohibir el matrimonio infantil en terrenos o edificios financiados por el gobierno federal o propiedades que pertenezcan al gobierno federal (como bases militares).
  • Instruir al Fiscal General a promulgar una ley estatal modelo que prohíba el matrimonio infantil.

Las niñas solo están seguras mientras la ley más débil lo permita, y este proyecto de ley reconoce las muchas maneras en que la legislación actual de EE. UU. no protege a las niñas aquí y en el extranjero de este abuso de derechos humanos. Durante años, EE. UU. se ha centrado en poner fin al matrimonio infantil en otros países, pero ha pasado por alto este problema en casa. Agradecemos al senador Durbin por su firme apoyo y dedicación para presentar la Child Marriage Prevention Act, que aborda el problema al alentar a los estados a tomar medidas y actualizar las leyes de inmigración para cerrar las lagunas que permiten la explotación de niños bajo la apariencia de matrimonio.

Casey Carter Swegman, Directora de Política Pública, Tahirih Justice Center

El proyecto de ley también busca cerrar las lagunas legales de inmigración que facilitan el matrimonio infantil al establecer requisitos de edad más estrictos para quienes solicitan visas de cónyuge o prometido/a. Ahora exige que los solicitantes estadounidenses tengan al menos 18 años y hayan tenido al menos 18 años al momento del matrimonio para que este sea válido para fines de inmigración. También requiere que las personas patrocinadas para tales visas tengan al menos 18 años al momento de la solicitud. El proyecto de ley incluye una exención limitada por razones humanitarias apremiantes para los cónyuges beneficiarios que aún no hayan cumplido 18 años al momento de la solicitud, para garantizar que las niñas ya casadas reciban apoyo y no se queden en situaciones vulnerables.

Girls Not Brides USA, co-presidido por el Tahirih Justice Center, y muchos otros defensores que trabajan en la intersección entre la violencia de género y la inmigración, incluidos defensores sobrevivientes, han estado trabajando con la oficina del senador Durbin durante muchos años para elaborar una legislación sólida que aborde los problemas centrales, reconozca las vulnerabilidades de las niñas ya casadas y, por primera vez, tome medidas decisivas para prevenir y poner fin al matrimonio infantil tanto a nivel nacional como en nuestro programa de inmigración basado en el matrimonio.

¿Cómo puedes apoyar la Child Marriage Prevention Act?

Infórmate: aprende más sobre la Child Marriage Prevention Act.

Sigue y comparte: Tahirih en Twitter/X, Facebook, LinkedIn, Instagram

Apoya: completa este formulario para respaldar la Child Marriage Prevention Act.

Para obtener más información sobre esta historia, contacta: media@tahirih.org

En el tiempo que has tardado en leer este artículo 54 niñas menores de 18 años se han casado

Cada año, 12 millones de niñas se casan antes de los 18 años.

Es decir, 23 niñas cada minuto.

Casi 1 cada 3 segundos.

Related content

Tahirih Justice Center

  • United States
  • No disponible

Principales áreas de trabajo

  • Educación
  • Justicia y Derechos humanos
  • Paz y seguridad
Informe, Hoja informativa y breve

El impacto de la ley en los matrimonios y las uniones infantiles, tempranas y forzadas (MUITF) y los derechos de las niñas y adolescentes

Una revisión de la evidencia que existe sobre el impacto de las leyes relativas a la edad de unión y al consentimiento sexual. Con base en la evidencia y las ideas aportadas por algunas organizaciones de la membresía de Girls Not Brides, se destacan reflexiones que resultan relevantes para nuestro trabajo y, con ello, garantizar mejores resultados para las niñas y adolescentes, en toda su diversidad.

Utilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia en línea y con fines de marketing.

Lea la política de privacidad de Girls Not Brides