El matrimonio infantil es a la vez causa y consecuencia de la pobreza, perpetúa estereotipos de género nocivos y niega a las niñas su derecho a la educación, la salud y la autonomía. Anualmente se casan 12 millones de niñas en todo el mundo, con enormes variaciones de prevalencia entre los países y dentro de ellos. La inmensa mayoría de las niñas afectadas por el matrimonio infantil proceden de las comunidades más marginadas, a menudo en zonas afectadas por conflictos o fragilidad. La desigualdad de género y el acceso limitado a la educación universal y gratuita suelen dar lugar a que las familias con recursos limitados den prioridad a la educación de sus hijos varones frente a la de sus hijas, lo que limita las perspectivas económicas y el liderazgo de las niñas. Además, muchos niñes casados se enfrentan a dificultades corresponden a las definiciones jurídicas internacionales de esclavitud, pues a menudo experimentan poderes económicos de "propiedad" y control ejercidos sobre ellos. Con escasa autonomía sobre sus vidas y sus cuerpos, muchas niñas casadas se vuelven susceptibles de sufrir violencia doméstica, complicaciones de salud y falta de poder de decisión.
El 68º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW68), que se centrará en acelerar la consecución de la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas abordando la pobreza y reforzando las instituciones y la financiación con una perspectiva de género. Antes de la CSW68, Girls Not Brides: La Alianza Mundial para Acabar con el Matrimonio Infantil, junto con Anti-Slavery International, la Campaña Mundial por la Educación, Soroptimist International, y CHOICE for Youth and Sexuality, presentaron una declaración escrita con recomendaciones para las Conclusiones Acordadas que se adoptarán en la CSW68. La declaración cuenta con el respaldo de los miembros de la amplia asociación Girls Not Brides, incluidos el Centre for Unfolding Learning Potentials (CULP) y Network for Enterprise Enhancement and Development Support (NEEDS). Las Conclusiones Acordadas, negociadas políticamente, servirán como marco normativo y hoja de ruta para la acción, orientando a gobiernos, responsables políticos, donantes, defensores y profesionales en sus esfuerzos por abordar los numerosos retos a los que se enfrentan las niñas y las mujeres de todo el mundo.