Los matrimonios y las uniones infantiles, tempranas y forzadas (MUITF) son una práctica mundial. La desigualdad de género, la pobreza, las normas sociales y la inseguridad son sus principales causas y, en todo el mundo, y tienen consecuencias a largo plazo.
Explora nuestra visión y misión para terminar con el matrimonio infantil, conoce nuestra estructura organizativa y descubre cómo trabajamos como una alianza mundial para impulsar el cambio y empoderar a las niñas en todo el mundo.
Los miembros de Girls Not Brides son organizaciones de la sociedad civil comprometidas a trabajar juntas para poner fin al matrimonio infantil y apoyar a las niñas casadas.
Descubre herramientas, recursos y eventos para aprender más sobre el matrimonio infantil y temas relacionados, y tener éxito en tu incidencia, activismo juvenil y recaudación de fondos.
Aquí encontrarás las últimas noticias e historias sobre los MUITF, el trabajo que nuestras organizaciones miembros y socios del movimiento más amplio están haciendo para acabar con esta práctica nociva.
¿Qué hay en la agenda para el próximo año?: Tres aprendizajes del 75º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
Foto: Patrick Gruban
Este año, el 75º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA75) fue muy diferente a los años anteriores, pues la mayoría de los eventos y las reuniones se llevaron a cabo en línea. Sin embargo, este formato virtual no impidió que líderes de todo el mundo debatieran sobre los principales desafíos a escala global ¾entre ellos el racismo, la intolerancia, la desigualdad, el cambio climático, la pobreza, el hambre y los conflictos armados¾, los ámbitos en los que es necesario actuar con urgencia y la mejor manera de colaborar para hacerles frente.
Si bien la pandemia de Covid-19 ocupó un lugar central en los debates, la UNGA75 también proporcionó un espacio decisivo para marcar el año 2020 como el inicio de la Década de Acción para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ¾ cuando sólo faltan 10 años para cumplir los objetivos previstos para 2030 ¾ y organizar cumbres clave en materia de cambio climático e igualdad de género.
Entonces, ¿qué fue lo que se dijo durante la UNGA75 en relación con las prioridades de la comunidad internacional para el próximo año?
Durante las primeras semanas de la UNGA75, participamos en una amplia gama de eventos y debates para tener una idea de lo que estará en la agenda de desarrollo internacional el próximo año y de qué manera los matrimonios y las uniones infantiles, tempranas y forzadas (MUITF) formarán parte de ésta. A continuación les presentamos los tres aprendizajes que consideramos fundamentales:
1. Se prestó especial atención al tema de los MUITF, pero desde sociedad civil se debe continuar ejerciendo presión sobre los gobiernos para que permanezca en la agenda
Nos dio gusto ver que los gobiernos, las organizaciones multilaterales y la sociedad civil plantearan la cuestión de los MUITF durante toda la UNGA75 como un motivo de preocupación y un obstáculo importante para que las niñas y adolescentes disfruten plenamente de sus derechos.
Esto se vio reforzado después de que los gobiernos de Canadá y Zambia junto con UNFPA y UNICEF organizaran un evento de alto nivel sobre “Los matrimonios y las uniones infantiles, tempranas y forzadas y la pandemia por Covid-19.” En dicho evento la Dra. Faith Mwangi-Powell, directora general de Girls Not Brides junto con representantes de gobierno, jóvenes activistas y organizaciones de la sociedad civil (OSC) discutieron acerca del profundo impacto que la Covid-19 tiene en los matrimonios y las uniones infantiles, tempranas y forzadas.
“Niñas más jóvenes que yo se unen y son despojadas de sus derechos”. Sandhya Saroj, joven activista de la India
La Dra. Mwangi-Powell habló en el evento sobre la importancia de apoyar a las OSC que trabajan con niñas, adolescentes y comunidades afectadas por los MUITF durante la pandemia.
¿Qué significa esto para el movimiento que aborda los matrimonios y las uniones infantiles, tempranas y forzadas durante el próximo año?
Esperamos que la atención prestada a los MUITF durante la UNGA75 sirva para que los gobiernos y la ONU inviertan recursos y voluntad política en el tema. Sin embargo, es fundamental que desde sociedad civil se siga presionando tanto a los gobiernos simpatizantes como a los que aún no se muestran tan dispuestos a dar su apoyo para asegurarse de que los MUITF no queden fuera de la agenda.
2. La igualdad de género será un área de interés clave para la comunidad mundial durante el próximo año
Esta reunión estaba prevista como parte de una serie de eventos para conmemorar la ocasión durante el 2020; sin embargo, debido a la pandemia, algunos eventos se han pospuesto hasta el próximo año. Así que manténgase al tanto del proceso del Foro Generación Igualdad y de los momentos clave para orientar sus actividades de incidencia política en los próximos meses. También puede consultar nuestro informe sobre los MUITF y la igualdad de género.
El secretario general de la ONU y la directora ejecutiva de ONU Mujeres encabezaron un grupo de ponentes del más alto nivel y destacaron la importancia de abordar la violencia de género dentro del proceso del Foro Generación Igualdad.
“Una de cada tres mujeres todavía sufre alguna forma de violencia en su vida. Cada año, 12 millones de niñas y adolescentes se unen antes de cumplir los 18 años de edad”. António Guterres, secretario general de la ONU
Girls Not Brides colaboró con la coalición Adolescent Girls Investment Plan (Plan de inversión en favor de las adolescentes) para celebrar dos eventos durante las primeras semanas de la UNGA75, en los que se destacó la importancia de identificar acciones sobre cuestiones que afectan a las niñas y adolescentes ¾incluidos los MUITF¾ y de garantizar que sus voces ocupen un lugar central en el proceso del Foro Generación Igualdad.
"Para lograr la justicia económica, es necesario consultar a las niñas, adolescentes y jóvenes a fin de comprender nuestras necesidades y prioridades y garantizar que se tenga en cuenta nuestro interés superior, tal como recomienda la Convención de Derechos de la Infancia" María José Yac García Las Niñas Lideran Guatemala, 17 años
¿Qué significa esto para el movimiento que aborda los matrimonios y las uniones infantiles, tempranas y forzadas durante el próximo año?
Gracias al proceso del Foro Generación Igualdad, la igualdad de género ocupará un lugar importante en el ámbito del desarrollo inernacional durante el próximo año. Esto representa una oportunidad decisiva para resaltar ante las personas líderes y los gobiernos del mundo la importancia de actuar en materia de género y y de MUITF y de centrar la atención en las niñas y adolescentes, a fin de garantizar que rindan cuentas más allá de 2021.
3. La Covid-19 ocupará un lugar destacado en las prioridades de los gobiernos y las entidades donantes en el futuro inmediato
Un tema central durante toda la UNGA fue el impacto de la Covid-19 en todo el mundo y sus consecuencias en todos los ámbitos de la vida.
El UNFPA ha calculado que, para el año 2030, 13 millones de niñas y adolescentes más podrían unirse a causa de la Covid-19 y las restricciones que ésta impone. Puede encontrar más información sobre el impacto de la pandemia en las niñas y adolescentes en nuestro informe sobre el tema.
Girls Not Brides utilizó sus plataformas durante la UNGA75 para hacer un llamado a los gobiernos y a las entidades donantes para destinar financiamientos flexibles y apoyo a las organizaciones de la sociedad civil que trabajan con las niñas, adolescentes y sus comunidades durante esta crisis.
¿Qué significa esto para el movimiento que aborda los matrimonios y las uniones infantiles, tempranas y forzadas durante el próximo año?
La Covid-19 ocupará un lugar destacado en las prioridades de los gobiernos y las entidades donantes en el futuro inmediato. La sociedad civil tendrá que encontrar la manera de garantizar que se considere todo el espectro de derechos y necesidades de las niñas y adolescentes en los planes de respuesta mundiales y nacionales para evitar que las tasas de MUITF aumenten a un ritmo acelerado.
¿Qué más se discutió durante la UNGA75?
Otros temas importantes que surgieron durante las primeras semanas de la UNGA75 fueron la educación de las niñas y adolescentes, el cambio climático y las crisis humanitarias. Vemos que todos estos temas seguirán siendo prioritarios para el desarrollo durante el próximo año compitiendo por los fondos, los recursos y la atención política a nivel nacional e internacional. Desde Girls Not Brides seguiremos compartiendo aprendizajes y recomendaciones para incluir las respuestas a los matrimonios y las uniones infantiles, tempranas y forzadas en esos ámbitos.