Mabel van Oranje
Esta página fue escrita originalmente en inglés y no ha sido traducida profesionalmente. Puede contener errores.
Los matrimonios y las uniones infantiles, tempranas y forzadas (MUITF) son una práctica mundial. La desigualdad de género, la pobreza, las normas sociales y la inseguridad son sus principales causas y, en todo el mundo, y tienen consecuencias a largo plazo.
Explora nuestra visión y misión para terminar con el matrimonio infantil, conoce nuestra estructura organizativa y descubre cómo trabajamos como una alianza mundial para impulsar el cambio y empoderar a las niñas en todo el mundo.
Los miembros de Girls Not Brides son organizaciones de la sociedad civil comprometidas a trabajar juntas para poner fin al matrimonio infantil y apoyar a las niñas casadas.
Descubre herramientas, recursos y eventos para aprender más sobre el matrimonio infantil y temas relacionados, y tener éxito en tu incidencia, activismo juvenil y recaudación de fondos.
Aquí encontrarás las últimas noticias e historias sobre los MUITF, el trabajo que nuestras organizaciones miembros y socios del movimiento más amplio están haciendo para acabar con esta práctica nociva.
Esta página fue escrita originalmente en inglés y no ha sido traducida profesionalmente. Puede contener errores.
Mabel van Oranje es una emprendedora en serie a favor del cambio social que promueve la igualdad, la libertad y la justicia a nivel global. En la última década, ha fungido como catalizadora del movimiento para abordar los matrimonios y las uniones infantiles, tempranas y forzadas (MUITF). En este sentido, creó y desarrolló tres organizaciones que han sido fundamentales para apoyar el futuro de las niñas y adolescentes: Girls Not Brides: La Alianza Global para Terminar con el Matrimonio Infantil (2011), el Girls First Fund (2018) y la organización VOW para las niñas y adolescentes (2018).
Después de diez años como presidenta de la Junta Directiva de Girls Not Brides, en 2021, Mabel asumió el papel de embajadora mundial de la organización. En su función actual, sus 30 años de experiencia como defensora de la justicia social y constructora de movimientos le sirven para dar mayor impulso a los esfuerzos globales para abordar los MUITF.
Mabel forma parte de la junta directiva de la Fundación Chanel, del Fondo Sigrid Rausing y de la organización VOW para niñas y adolecentes (la cual preside). Asimismo, se desempeña como asesora de Apolitical Academy Global, del Fondo para la Igualdad de Género de Co-Impact, de Global Witness y de The Elders.
Mabel comenzó su carrera profesional como fundadora y directora ejecutiva del Consejo Europeo de Acción por la Paz en los Balcanes (1993). Se incorporó a Open Society Foundations (OSF) en 1997, primero como directora de la oficina de Bruselas y luego como directora de Incidencia Internacional de OSF, en 2003. Entre 2008 y 2012, fue la primera directora general de The Elders. Mabel participó también en la creación de la fundación holandesa War Child (1995), la coalición mundial de ONG “Publish What You Pay” (Publiquen lo que pagan) (2002) y la Comisión Independiente sobre Turquía (2004).
El Foro Económico Mundial nombró a Mabel una de sus líderes globales del futuro (2003) y una de sus jóvenes líderes globales (2005). Mabel recibió el Premio Skoll al Emprendimiento Social (2014), el Premio John Diefenbaker a la Defensa de los Derechos Humanos y la Libertad (2014) y el Premio ICRW Champions for Change a la Innovación (2015) por su trabajo con Girls Not Brides. También fue galardonada, en 2018, con el Geuzenpenning holandés en representación de Girls Not Brides. En 2018 y 2019, Mabel fue incluida en el Top 100 de Igualdad de Género de Apolitical.
Mabel vive en Londres con sus dos hijas. Puedes seguir sus publicaciones en Twitter.
Utilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia en línea y con fines de marketing.