Disponible solo en inglés.
Abordar el matrimonio infantil requiere un enfoque transformador de género en la programación y la formulación de políticas. Esto implica poner en marcha programas dentro de las comunidades para reequilibrar el poder mediante la transformación de las normas sociales, la redistribución de los recursos, la facilitación del acceso a servicios básicos de calidad y el fomento de la autonomía de quienes sufren discriminación por motivos de género. Estos esfuerzos comunitarios y liderados por mujeres, si cuentan con el apoyo de respuestas jurídicas y políticas multisectoriales, basadas en pruebas y bien dotadas de recursos, pueden impulsar el cambio social transformador necesario para abordar el matrimonio infantil.
Esta nota de orientación explora las estrategias adoptadas por las organizaciones dirigidas por mujeres en Asia Meridional para combatir el matrimonio infantil, examina su base de recursos e identifica prácticas prometedoras para eliminar el matrimonio infantil en medio de un espacio cívico cada vez más reducido en toda la región.
Esta publicación, elaborada conjuntamente por UNICEF ROSA y Girls Not Brides, pone de relieve el valor de asociarse con organizaciones dirigidas por mujeres, más allá de los proyectos aislados, hacia alianzas holísticas y multisectoriales, incluidas las organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, los organismos de las Naciones Unidas, los gobiernos, los donantes y el mundo académico, basadas en principios feministas compartidos para eliminar el matrimonio infantil en Asia del Sur.