Argentina
Esta página fue escrita originalmente en inglés y no ha sido traducida profesionalmente. Puede contener errores.
Contenido sobre Argentina
A 10 años del Consenso de Montevideo, cómo vamos a avanzar la agenda para abordar los matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas en América Latina y El Caribe
¿Cómo apoyar el poder de las niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe?
Consejos de una mujer joven para escuchar a las mujeres jóvenes en la pandemia de COVID-19
Situación del matrimonio o convivencia infantil en Argentina
Este estudio describe las características del matrimonio y las uniones infantiles en Argentina, sus causas e implicaciones en la vida de niñas y adolescentes.
Fuentes de información
- Informe Hemisférico sobre Matrimonios y Uniones Infantiles, precoces y forzados, en los Estados Parte de la Convención de Belém doParáhttps://www.oas.org/es/mesecvi/docs/matrimonio_infantil_eng_v2.pdf (consultado en agosto de 2024).
- en los Estados Parte de la Convención de Belém do Pará
- Buenos Aires Times, La tasa de natalidad adolescente en Argentina no baja desde hace 20 años, [sitio web], 2019, https://www.batimes.com.ar/news/argentina/adolescent-birth-rate-in-argentina-has-not-dropped-for-20-years.phtml (consultado en marzo de 2020).
- Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), La Infancia y Sus Derechos en el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos (Segunda Edición), OEA/Ser.L/V/II.133, 2008, https://cidh.oas.org/countryrep/Infancia2sp/Infancia2indice.sp.htm (consultado en marzo de 2020).
- Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL),Consenso de Montevideo sobre población y desarrollo, Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, 2013, https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/21860/4/S20131039_en.pdf (consultado en marzo de 2020).
- Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Montevideo Strategy for Implementation of the Regional Gender Agenda within the Sustainable Development Framework by 2030, Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, 2016, https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/41013/S1700033_en.pdf?sequence=1&isAllowed=y (consultado en marzo de 2020).
- FEIM, Situación del matrimonio o convivencia infantil en Argentina, 2016, http://feim.org.ar/wp-content/uploads/2016/11/Color_de_Rosa_final.pdf (consultado en marzo de 2020).
- FEIM, El matrimonio y las uniones convivenciales infantiles en Argentina, (2021), http://feim.org.ar/2022/02/04/el-matrimonio-y-las-uniones-convivenciales-infantiles-en-argentina/ (consultado en marzo de 2022).
- Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará(MESECVI), Informe hemisférico sobre violencia sexual y embarazo infantil en los Estados Parte de la Convención de Belém do Pará, 2016, https://www.oas.org/es/mesecvi/docs/MESECVI-EmbarazoInfantil-EN.pdf (consultado en marzo de 2020).
- Gobierno de Argentina, Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia, [sitio web], https://www.argentina.gob.ar/planenia (consultado en marzo de 2020).
- Gobierno de Argentina, Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI), [sitio web], https://www.argentina.gob.ar/educacion/esi (consultado en marzo de 2020).
- Organización Internacional del Trabajo, Iniciativa Spotlight en Argentina, (s.f.), https://www.ilo.org/global/topics/working-conditions-2/WCMS_747287/lang--en/index.htm (consultado en marzo de 2022).
- Organización de los Estados Americanos (OEA), Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer ("Convención de Belem do Pará"), 9 de junio de 1994, https://www.oas.org/es/mesecvi/convencion.asp (consultado en marzo de 2020).
- Iniciativa Spotlight, Argentina, [sitio web], https://spotlightinitiative.org/argentina (consultado en febrero de 2020).
- ONU CEDAW, Observaciones finales sobre el séptimo informe periódico de Argentina, 2016, p. 17, https://www.refworld.org/docid/583862e94.html (consultado en marzo de 2020).
- UNICEF, Estado Mundial de la Infancia 2021 , 2021, https://www.unicef.org/reports/state-worlds-children-2021 (consultado en marzo de 2022).
- Naciones Unidas, Plataforma de Conocimiento sobre el Desarrollo Sostenible, [sitio web], 2017, https://sustainabledevelopment.un.org/sdg5 (consultado en marzo de 2020).