Al celebrar mi quinto año con Girls Not Brides, me encuentro reflexionando sobre un año que ha sido nada menos que extraordinario para nuestro movimiento mundial para poner fin al matrimonio infantil.
Hemos sido testigos de amenazas a los derechos de las niñas y las mujeres, como los intentos de derogar la prohibición de la mutilación genital femenina en Gambia y la devastadora propuesta de Irak de rebajar a nueve años la edad legal para contraer matrimonio. Los conflictos siguen poniendo en peligro a innumerables niñas, mientras que la crisis del coste de la vida hunde aún más a las familias en la pobreza.
Pero incluso frente a estos retos, hemos sido testigos de increíbles momentos de cambio y esperanza.
Un año de transiciones y triunfos
En 2024, Girls Not Brides dio la bienvenida a un nuevo Presidente de la Junta, el Dr. Alaa Murabit, y se despidió con cariño de la Dra. Anne Gallagher. Nuestro equipo de la Secretaría dio la bienvenida a nuevos miembros, llenos de energía y talento, con nuevas perspectivas y pasión por nuestra misión. Estos cambios han revigorizado nuestros equipos y nuestro liderazgo, reforzando los cimientos para el futuro al tiempo que continuamos construyendo sobre nuestros éxitos.
Cambios legislativos
Este año, los gobiernos han dado un paso adelante para proteger a las niñas y tomar medidas para acabar con el matrimonio infantil. Colombia aprobó una ley para acabar con el matrimonio infantil, dando un poderoso ejemplo para América Latina, donde los avances en la reducción del matrimonio infantil y las uniones se han estancado. Estados Unidos presentó un nuevo proyecto de ley federal para proteger a las niñas, demostrando los esfuerzos nacionales para salvaguardar sus derechos. Sierra Leona aprobó un proyecto de ley histórico, que asegura el futuro de sus niñas, mientras que Malawi puso en marcha su estrategia nacional para acabar con el matrimonio infantil.
Cada uno de estos éxitos fue el resultado de muchos años de acción colectiva con los miembros de Girls Not Brides y de todo el movimiento para acabar con el matrimonio infantil. Sirven como poderosos recordatorios de que el progreso es posible cuando nos mantenemos unidos.
Amplificar las voces
Este año hemos seguido amplificando las voces de nuestro movimiento. Plataformas mediáticas mundiales como France 24 nos han ayudado a insistir en que acabar con el matrimonio infantil va más allá de la legislación. Se trata de transformar las narrativas que frenan a las niñas y limitan su potencial. A través de nuestra campaña Movement Makers y de la participación activa en las redes sociales en plataformas como Instagram y Facebook, hemos presentado historias inspiradoras de agentes de cambio, activistas y líderes de todo el mundo, destacando sus trayectorias personales y el trabajo que realizan para crear un futuro mejor para las niñas.
De cara a 2025
A medida que nos acercamos a 2025, el último año de la Estrategia 2022-2025 de la Secretaría de Girls Not Brides, estamos preparados para dar grandes pasos hacia la erradicación del matrimonio y las uniones infantiles, precoces y forzadas (CEFMU). En el centro de nuestros esfuerzos está el lanzamiento del Acelerador para Acabar con el Matrimonio Infantil, con el objetivo de unir y movilizar a todo el ecosistema del matrimonio infantil para impulsar un cambio sistémico para y con las niñas para acabar con el matrimonio infantil, en todas partes.