Hoja informativa y breve, CRANK

Temas centrales de investigación: Intervenciones educativas para abordar los matrimonios y las uniones infantiles, tempranas y forzadas y apoyar a la niñas y adolescentes unidas

Informe y póster en los que se exploran las pruebas que sustentan la recomendación de la OMS de eliminar las barreras basadas en el género y garantizar que las niñas completen 12 años de educación de calidad. Incluyen implicaciones para el trabajo político y programático y la investigación, así como herramientas prácticas para apoyar la aplicación de tales intervenciones.

Descargar recurso

Para qué sirven estos recursos

Para prevenir los MUITF y apoyar a las niñas casadas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda encarecidamente llevar a cabo intervenciones para eliminar las barreras de género a la educación y garantizar que las niñas completen 12 años de educación de calidad.

En este informe, examinamos los datos que respaldan esta recomendación y sus implicaciones para la investigación y el trabajo político y programático. También ofrecemos pruebas adicionales, ideas y herramientas prácticas para apoyar la implementación de tales intervenciones.

En el póster, resumimos las principales conclusiones y puntos de vista para destacar lo que funciona para mejorar la educación de las niñas y los resultados del matrimonio infantil.

Puede utilizar ambos materiales, incluidos sus temas y áreas de consideración, como estímulos para seguir debatiendo e investigando, y para asegurarse de que su trabajo se basa en las pruebas existentes.

Girls Not Brides también ha elaborado una caja de herramientas para las redes sociales sobre la educación y el matrimonio infantil, que puede utilizar para concienciar sobre las repercusiones, los datos clave y las recomendaciones para los gobiernos sobre estas dos cuestiones.

¿Por qué es importante centrarse en la relación que existe entre la educación y los MUITF?

La educación es un factor de protección en contra de los MUITF; entre más tiempo permanezca una niña o adolescente en la escuela, las probabilidades de que se una antes de los 18 años disminuyen:[1]

  1. En contextos donde las uniones y la educación son mutuamente excluyentes, la asistencia a la escuela puede servir para prevenir los MUITF.
  2. En la escuela, las niñas y adolescentes adquieren habilidades, confianza, vínculos y nuevas oportunidades fuera de su hogar, con lo que amplían sus aspiraciones más allá de las uniones.
  3. Una masa crítica conformada por niñas y adolescentes escolarizadas puede transformar las normas sociales vigentes en las familias y comunidades y con ello ampliar sus oportunidades.

¿Qué funciona para mejorar los resultados relacionados con la educación y los MUITF?

1. Políticas a nivel nacional para mejorar los resultados a gran escala:

  • Eliminar las cuotas escolares y las barreras financieras (uniformes, libros, exámenes, transporte).
  • Apoyar la transición de las niñas y adolescentes a la educación secundaria y su permanencia en ésta.
  • Implementar enfoques transformadores de género en las escuelas, los planes de estudio y los métodos de enseñanza.
  • Desarrollar políticas que desafíen la discriminación por motivos de género y aumenten las oportunidades económicas a largo plazo para las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres.
  • Fortalecer las políticas relativas al registro civil y la educación para que incluyan a las niñas y adolescentes desplazadas y refugiadas.

2. Intervenciones multicomponente que establezcan un vínculo entre la educación, las normas sociales y los programas de apoyo a los medios de subsistencia.

  • Considerar enfoques transformadores de género integrales para abordar las múltiples causas de MUITF.
  • Utilizar enfoques participativos feministas para abordar las normas sociales de género y crear modelos educativos incluyentes con la participación de la comunidad en general.
  • Considerar el uso de transferencias de efectivo en combinación con la inversión en servicios clave.

3. Intervenciones dirigidas que tomen en cuenta tanto el contexto como a las niñas y adolescentes que se encuentran en situaciones de mayor riesgo:

  • Considerar las necesidades específicas y los obstáculos a los que se enfrentan las niñas y adolescentes que han estado unidas, embarazadas o que son madres, las personas que pertenecen a la comunidad LGBTQI+, aquellas con alguna discapacidad y las que se ven afectadas por situaciones de conflicto y crisis.
  • Combinar la educación formal e informal para que las niñas y adolescentes desarrollen competencias básicas, transferibles y técnicas.
  • Utilizar espacios seguros para promover la participación de las niñas y adolescentes que han estado unidas, así como de aquellas que se ven afectadas por situaciones de conflicto y crisis en actividades educativas y de formación profesional más allá de la escuela.
  • Tomar en consideración el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado que realizan las niñas y adolescentes (unidas).

Herramientas prácticas para apoyar el trabajo en materia de políticas y programas en relación con los MUITF y la educación de las niñas y adolescentes

Espacios de aprendizaje:

  • Plataforma ALIGN: Una plataforma digital centrada en recursos para la justicia y la igualdad de género, con material sobre MUITF, educación, VG, normas sociales, entre otros.
  • Centro de conocimientos de la Iniciativa de las Naciones Unidas para la Educación de las Niñas (UNGEI, por sus siglas en inglés): Una biblioteca digital con contenidos de aprendizaje relacionados con el género en el ámbito educativo, incluidas colecciones en torno a la VG relacionada con la escuela y la educación en situaciones de emergencia.
  • Serie de aprendizaje UNGEI: Diseñada para acumular evidencia, promover buenas prácticas y facilitar el intercambio intergeneracional de conocimientos en materia de igualdad de género y educación.

Ayúdanos a construir una base de evidencia más incluyente

Tenemos el compromiso de construir una base de evidencia más diversa e incluyente sobre lo que funciona para abordar los MUITF y promover los derechos de las niñas y adolescentes. Para formar parte de ello, puedes:

Envíar tu investigación a la Red de Investigación para la Acción en Materia de MUITF (red CRANK) para incluirla en el rastreador de investigaciones en línea.

Inscribirte a la red CRANK para acceder a recursos y oportunidades para participar en las reuniones trimestrales de investigación.

Utilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia en línea y con fines de marketing.

Lea la política de privacidad de Girls Not Brides